ENVÍO GRATIS EN COMPRAS DE $999

COMPRAR

ENVÍOS RÁPIDOS Y SEGUROS EN TODO 🇲🇽

COMPRAR

Bolsa de compras

0

Tu bolsa de compras está vacía

Comprar
Secretos milenarios: Ingredientes naturales del skincare coreano que siguen conquistando la piel

Ingredientes tradicionales en la cosmética coreana

La cosmética coreana ha ganado fama mundial por su innovación, pero en el corazón de cada fórmula moderna laten tradiciones milenarias. Muchas marcas coreanas actuales siguen respetando y utilizando ingredientes naturales ancestrales que han sido parte de rituales de belleza por generaciones. Conoce algunos de los más importantes y descubre por qué siguen siendo esenciales para una piel sana y radiante.

1. Ginseng rojo coreano (홍삼, Hong-sam)

Origen: Utilizado desde la dinastía Joseon (siglo XIV), el ginseng era considerado un “elixir de vida” reservado para la realeza y la medicina tradicional.

Cómo se usaba: Se preparaban tónicos o cataplasmas para revitalizar el cuerpo y mejorar la apariencia de la piel.

Beneficios: Rico en antioxidantes, mejora la circulación, aporta luminosidad y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.

Hoy: Marcas coreanas como Beauty of Joseon integran extractos de ginseng en sérums y cremas para revitalizar la piel madura con respeto a su herencia cultural.

2. Arroz (쌀, Ssal)

Origen: Las mujeres en la antigua Corea usaban el agua de arroz como tónico natural para suavizar y aclarar la piel.

Cómo se usaba: Se recolectaba el agua del primer enjuague del arroz para lavarse el rostro.

Beneficios: Ilumina, hidrata y fortalece la barrera cutánea.

Hoy: Productos como limpiadores y esencias con extracto de arroz de marcas como Beauty of Joseon, Arencia o Mary & May conservan esta tradición con fórmulas suaves y efectivas.

3. Té verde (녹차, Nok-cha)

Origen: Introducido desde China hace más de mil años, el té verde se convirtió en un símbolo de purificación y longevidad.

Cómo se usaba: Bebida diaria y tónico para calmar la piel.

Beneficios: Antiinflamatorio, combate los radicales libres y equilibra la piel grasa o sensible.

Hoy: Marcas como Medicube, Mary & May o Arencia lo usan como base en líneas completas para hidratar y calmar.

4. Centella asiática (병풀, Byeongpul)

Origen: Utilizada en la medicina oriental para tratar heridas y quemaduras desde hace más de 3,000 años.

Cómo se usaba: Se aplicaban hojas machacadas directamente sobre la piel dañada.

Beneficios: Cicatrizante, antiinflamatoria, ideal para pieles sensibles o con acné.

Hoy: Presente en cremas y tónicos calmantes de marcas como COSRX y SKIN1004, que rescatan su poder regenerador con fórmulas limpias y seguras.

5. Miel fermentada y propóleo (꿀, Ggul / 프로폴리스)

Origen: Usada desde la antigüedad para sanar la piel gracias a sus propiedades nutritivas y antibacterianas.

Cómo se usaba: Aplicación directa o en mascarillas caseras para suavizar la piel.

Beneficios: Nutre, protege, hidrata profundamente y combate las bacterias causantes del acné.

Hoy: Marcas como Beauty of Joseon lo incorporan en sérums y mascarillas que combinan tradición con tecnología fermentada.

🌸 Un legado que vive en tu piel

La belleza coreana no solo se trata de verse bien, sino de honrar rituales que conectan el bienestar, la naturaleza y la tradición. En Klara-Beauty elegimos productos que conservan esta filosofía, ofreciendo ingredientes naturales auténticos que han sido confiables por siglos.

¿Estás lista para darle a tu piel el cuidado que merece con estos ingredientes legendarios? 💖

:

Otros posts